¿Cuáles son los beneficios y aplicaciones de los servidores virtuales (y remotos)?

Los llamados “servidores virtuales” se han vuelto cada vez más comunes y espaciosos en los últimos años, especialmente a medida que los usuarios buscan operar en línea de manera más segura y rentable.

En este sentido, en junio de 2019, solo el 55,6 % de los servidores globales eran físicos , una cifra inferior al 57,2 % del año anterior. Es seguro que seguirá disminuyendo en los próximos meses y años, ya que el alcance de los servidores virtuales sigue creciendo en línea con la creciente demanda.

En este artículo, vamos a resumir los beneficios de utilizar servidores virtuales, teniendo en cuenta sus principales aplicaciones en 2023. ¡Así que, manos a la obra!

Índice
  1. ¿Qué es un servidor virtual?
  2. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un servidor remoto?
  3. ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los servidores virtuales?
    1. 1. Alojamiento web
    2. 2. VPN
    3. 3. Acceso remoto
  4. La última palabra

¿Qué es un servidor virtual?

En última instancia, la definición precisa de un servidor virtual puede variar dependiendo de su diseño y aplicación precisa, pero el proceso de virtualización a menudo implica dividir un solo servidor físico en varias alternativas únicas y aisladas.

[3 soluciones] El Razer Viper Ultimate no funciona

Este proceso está respaldado por una aplicación de software y algoritmos avanzados, que permiten que los servidores virtuales se vuelvan independientes y ejecuten sus propios sistemas operativos.

Al mismo tiempo, los servidores virtuales se configuran de forma que varios usuarios puedan compartir su capacidad de procesamiento en un momento dado, lo que se presta a una serie de aplicaciones diferentes y ofrece múltiples ventajas, especialmente desde la perspectiva de los operadores comerciales y las empresas.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un servidor remoto?

La virtualización de servidores ofrece una serie de ventajas , algunas de las cuales son aplicables a todos los tipos de empresas y mercados. A continuación, resumiremos algunas de ellas para que pueda empezar a comprender cómo le ayudará un servidor remoto o virtual.

  • 1. Reducción de los costes operativos y de TI: siempre que se divide un único servidor físico en varias máquinas virtuales, es posible operar y gestionar una cantidad mucho mayor de aplicaciones a la vez. Esto también permite reducir la cantidad de servidores físicos que se utilizan, lo que se traduce en un menor gasto operativo y de TI a largo plazo.
  • 2. Cree espacio y funcionalidad adicionales: al adoptar el concepto de servidores virtuales y remotos, puede reducir de inmediato la cantidad de alternativas físicas en las instalaciones de una empresa. Esto ayuda a ahorrar espacio y, potencialmente, a reducir la cantidad de espacio de oficina necesario, al mismo tiempo que ofrece una mayor confiabilidad y accesibilidad del servidor.
  • 3. Reduce el consumo de energía a lo largo del tiempo: al operar muchos menos servidores físicos, las empresas pueden reducir significativamente el consumo de energía. Esto es increíblemente importante en una era de sostenibilidad y marcas ecológicas, al tiempo que también favorece un uso más eficiente de los servidores físicos y un uso superior de la energía.
  • 4. Minimiza el tiempo de inactividad para el mantenimiento de la infraestructura física: de manera similar, la implementación de servidores virtuales también se traduce en una reducción del tiempo de inactividad durante los períodos de mantenimiento de la infraestructura física. Los procesos de copia de seguridad y recuperación también son más sencillos y requieren menos tiempo, especialmente cuando se realizan mediante máquinas virtuales.

¿Cuáles son las principales aplicaciones de los servidores virtuales?

Muchos de estos beneficios sustentan una serie de aplicaciones básicas para servidores virtuales, que son cada vez más diversas e integrales en el mundo comercial. A continuación, se indican algunos que conviene tener en cuenta:

¿Qué son los controles de radio inalámbricos compatibles con HID? – Explicación

Optimización de máquinas virtuales Unraid: dominio del puerto 443 para una seguridad mejorada

1. Alojamiento web

Comenzaremos con el alojamiento web , ya que se sabe que los servidores virtuales brindan servicios de alojamiento web en línea asequibles y más eficientes.

La razón de esto es simple: se puede acceder a docenas de servidores virtuales desde el mismo dispositivo para aumentar la funcionalidad sin costo alguno.

También se pueden configurar diferentes servicios web con alojamiento de servidores virtuales para que varios propietarios de sitios puedan utilizar los servidores como si tuvieran control total sobre ellos, lo que permite un alojamiento más eficiente a lo largo del tiempo.

ASCII frente a ANSI | ¿Son idénticos?

2. VPN

Si te preguntas » ¿qué es una VPN ?», esto se refiere a una red privada virtual que protege tu dispositivo y encripta todos tus datos y tráfico web.

También enmascara la dirección IP de tu dispositivo, haciéndolo parecer como si estuvieras ubicado en otra parte del mundo y protegiéndote contra ataques de doxing y malware.

Las VPN logran esto conectando su dispositivo a un servidor remoto o virtual de su elección, el último de los cuales puede estar ubicado en varias ubicaciones de servidores en todo el mundo. Además de crear una capa adicional de seguridad de red cuando navega en línea, esto también puede permitirle transmitir contenido de las bibliotecas de Netflix de su elección en todo el mundo.

3. Acceso remoto

Las VPN también permiten el acceso remoto a datos y archivos críticos para el negocio a través de Internet, al igual que los servicios virtuales dictados.

¿Se puede rastrear su dirección IP si utiliza un servidor proxy?

De hecho, este último se puede configurar fácilmente para admitir el acceso seguro y en tiempo real a archivos comerciales y datos potencialmente confidenciales de clientes, lo que es más importante que nunca en una era de trabajo híbrido y remoto.

Solo en el Reino Unido, aproximadamente ocho de cada diez trabajadores que trabajaron de forma remota durante la pandemia de coronavirus ahora quieren asegurar un acuerdo de trabajo híbrido. Por lo tanto, como dividen su tiempo entre la oficina y su hogar, las empresas necesitarán usar servidores virtualizados para ayudar a proteger sus datos.

La última palabra

Así que ahí lo tiene: una visión detallada de los servidores virtuales y sus principales beneficios y una mirada más cercana a las aplicaciones principales para este tipo de tecnología impulsada por software.

En definitiva, no hay duda de que la demanda de servidores virtuales y remotos está creciendo gradualmente año tras año, lo que también ayuda a crear una gama más amplia de funciones y aplicaciones potenciales en el futuro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los beneficios y aplicaciones de los servidores virtuales (y remotos)? puedes visitar la categoría Tecnologia.

Entradas Relacionadas