Panorama del sector público y su uso del software

Sin duda, el sector público es una de las partes más grandes y complejas de la economía, que está bajo el control del gobierno. Aunque son diferentes entre sí, el transporte, la educación, la atención médica, la aplicación de la ley, etc., son todos parte del mismo pastel. Pero algo que puede encontrarse en todas estas áreas es la adaptación tecnológica.

Los gobiernos suelen mostrarse reacios a adoptar este tipo de poderes alegando cuestiones de costes, a pesar de contar con los fondos y la capacidad. Pero gracias a la pandemia, las oficinas están empezando poco a poco a incorporar tecnología en sus procesos dominados por el papeleo. En este artículo, leerás sobre la tecnología del sector público y cómo está revolucionando el funcionamiento de las oficinas.

Índice
  1. Importancia del software en el sector público
  2. Tipos de software utilizados en el sector público
    1. 1. Planificación de recursos empresariales
    2. 2. Sistema de Información Geográfica
    3. 3. Inteligencia empresarial
    4. 4. Gestión de la relación con el cliente
  3. Aplicaciones del software en el sector público
  4. Desafíos y oportunidades en el uso de software en el sector público
    1. 1. Desafíos
    2. 2. Oportunidades
  5. Ejemplos de implementación exitosa de software en el sector público
  6. Orientaciones futuras para el uso del software en el sector público
  7. En conclusión

Importancia del software en el sector público

Los programas informáticos desempeñan un papel crucial en la mejora de los servicios gubernamentales:

  • Gestión de datos: la recopilación, el análisis y la gestión de datos a gran escala se hacen más accesibles.
  • Servicios ciudadanos mejorados: Los portales de servicios están disponibles para el público en todo momento para acceder a información y realizar solicitudes.
  • Mayor transparencia: genera confianza y responsabilidad, ya que todos los datos son accesibles al público sin obstáculos.
  • Ahorro de costos mejorado: una mayor automatización y menos papeleo mejoran la eficiencia general y reducen costos no deseados.

Tipos de software utilizados en el sector público

A continuación se presentan algunos de los tipos de software del sector público utilizados por gobiernos de todo el mundo:

¿Qué sucede si la pasta térmica entra en contacto con los pines de la CPU? Proceso de limpieza

1. Planificación de recursos empresariales

El ERP es un tipo de tecnología del sector público que se utiliza para gestionar las operaciones diarias de las oficinas. Algunas tareas pueden incluir la gestión de inventarios, la gestión financiera y la contratación de recursos humanos.

2. Sistema de Información Geográfica

Los SIG se utilizan principalmente para recopilar, analizar, almacenar y desarrollar representaciones de datos geoespaciales. Este software es útil para tomar decisiones informadas para proyectos de gestión ambiental o de respuesta a emergencias y planificación urbana.

3. Inteligencia empresarial

Los organismos públicos utilizan sistemas de BI para recopilar, verificar y reportar información sobre datos financieros, desempeño de los organismos, informes de los ciudadanos, retroalimentación, etc. Los registros actualizados de estos datos serán útiles para una mejor formulación de políticas.

4. Gestión de la relación con el cliente

CRM es un software popular que las oficinas gubernamentales utilizan para gestionar solicitudes de clientes, como quejas, comentarios y consultas.

Todo lo que necesita saber para resolver rápidamente los problemas de los usuarios de software

¿Qué tecnología?

Aplicaciones del software en el sector público

El software de la administración local creado por el departamento de TI interno suele ser inoperativo o lento. Sin embargo, las cosas han empezado a verse positivas. En tres años, la aplicación de software para el sector público está aumentando a un ritmo elevado. Las oficinas ahora se han dado cuenta de los beneficios que pueden obtener al adaptarse a la tecnología.

Las transacciones financieras que se llevan a cabo en el sector financiero ascienden a miles de millones de dólares, y no es ideal llevar un registro de ellas solo en papel. La elaboración de presupuestos, la contabilidad, la presentación de informes y el análisis han mejorado enormemente. Los gobiernos también han comenzado a mejorar su ciberseguridad para proteger los datos públicos y privados. Una filtración de datos podría dar lugar a importantes pérdidas monetarias y de reputación.

Desafíos y oportunidades en el uso de software en el sector público

1. Desafíos

(a) Limitaciones presupuestarias

No obtener fondos adecuados para desarrollar o comprar y mantener el software.

Sepa por qué un reloj inteligente puede ser beneficioso para su salud

(b) Amenazas cibernéticas

La falta de una seguridad de datos adecuada es un gran desafío para las oficinas. No tener cortafuegos ni servidores cifrados puede provocar fugas de datos y ataques de piratas informáticos.

2. Oportunidades

(a) Análisis de datos

La incorporación de software de análisis de datos puede ayudar a reducir la acumulación de información, lo que garantizará que esos datos críticos se utilicen para una mejor formulación de políticas.

(b) Servicios al ciudadano

Mejorar los sitios web y el software del gobierno ayudará al público a acceder a la información sin demora. Unos mejores servicios también ayudarán a generar y aumentar los ingresos.

Ejemplos de implementación exitosa de software en el sector público

Los Servicios Nacionales de Salud del Reino Unido introdujeron registros sanitarios electrónicos que digitalizaron todos los formularios de los pacientes. Este proceso les ayudó a ofrecer mejores servicios y reducir los errores administrativos.

Más allá de la comodidad | 3 beneficios de tener más de una computadora

En Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos adoptó un software que permite a los ciudadanos presentar sus declaraciones de impuestos sin papeleo. Esta presentación automática de impuestos reduce los errores y agiliza el proceso.

Orientaciones futuras para el uso del software en el sector público

Teniendo en cuenta los hechos, el futuro parece ser optimista. Esperamos que el crecimiento y la mejora de las oficinas públicas comiencen con la incorporación de la computación en la nube , la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los datos abiertos entre sus funciones.

En conclusión

La gente lleva mucho tiempo pidiendo software para el sector público y, gracias a ello, el gobierno está escuchando a su gente. Aunque hay varios obstáculos que superar, las dificultades traerán beneficios tanto a los ciudadanos como a los altos mandos.

¿Qué cambios cree que debería introducir la administración en el software público? ¡Comparta sus opiniones y conéctese con nosotros en Twitter y LinkedIn!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Panorama del sector público y su uso del software puedes visitar la categoría Tecnologia.

Entradas Relacionadas